XPO da nuevos pasos para la segregación de su actividad logística en una nueva compañía
XPO Logistics sigue adelante con su plan anunciado a primeros del pasado mes de diciembre paradividir su actividad en dos entidades independientes.
Leer másXPO Logistics sigue adelante con su plan anunciado a primeros del pasado mes de diciembre paradividir su actividad en dos entidades independientes.
Leer másEl transporte de la vacuna del Covid-19 ha generado nuevas necesidades en el sector del transporte y la logística, por sus especiales requerimientos en cuanto al mantenimiento de la temperatura.
Leer másQue el ‘Brexit’ no iba a ser un camino de rosas ya se veía venir. La prueba más evidente se da con la requisa de la comida que llevan los conductores de camiones procedentes del Reino Unido a su entrada en los Países Bajos, para evitar la entrada en el territorio de la Unión Europea de mercancía no controlada, aunque sea escasa.
Leer másEn todo el pasado mes de noviembre se han creado en España un total de 7.339 sociedades mercantiles, un 0,1% más que en el undécimo mes de 2019, según los datos que ha hecho públicos elInstituto Nacional de Estadística (INE).
Leer másBomi Group ha entrado en el mercado ibérico de servicios logísticos con la reciente adquisición de la española Deco Pharma Servicios Logísticos.
Leer másEl XV Estudio Anual de Logística elaborado por Capgemini Consulting en colaboración con el Instituto de Tecnología de Georgia y el proveedor logístico Panalpina, analiza el mercado mundial de externalización de la logística.
Leer másDesde el último trimestre de 2020 el transporte marítimo, sobre todo partiendo de China, comenzó a experimentar una serie de dificultades que persistirán hasta el primer trimestre de este 2021, a lo cual abonan los festejos por el Año Nuevo Chino, donde diferentes plantas de aquel país dejan de producir y exportar.
Leer másEn más de una ocasión, Moody´s se ha referido al sector de logística en América Latina. En esta ocasión, pronosticó que la región tendrá un año de crecimiento económico. Aunque, aclaró que será un proceso paulatino.
Leer másEn más de una ocasión, Moody´s se ha referido al sector de logística en América Latina. En esta ocasión, pronosticó que la región tendrá un año de crecimiento económico. Aunque, aclaró que será un proceso paulatino.
Leer másLa Autoridad Portuaria Nacional de Perú (APN), anunció la implementación de un nuevo sistema de amarre en el Puerto de Melchorita en Perú. Dicho puerto está dedicado al transporte de gas natural licuado. Las autoridades estiman que las obras permitirán aumentar la capacidad operativa del puerto, al tiempo que su funcionamiento se mantendrá a pesar de las condiciones climáticas adversas que pudieran presentarse.
Leer másLa unión comercial de Uruguay, Argentina y Brasil causan gran interés en América Latina. En este caso, la empresa de logística Virginia Staricco, con sede en Uruguay, busca promover un proyecto, con el principal objetivo de unir comercialmente a las tres naciones del sur.
Leer másLa operación de los agentes de carga se vio fuertemente afectada en 2020 debido al cierre de destinos por la pandemia del COVID-19 y el panorama sigue siendo complicado para este sector que continúa lidiando con un alza de tarifas sin precedentes.
Leer másLa transferencia de contenedores de 20 pies en elPuerto de San Antonio presenta variación positiva por segundo mes consecutivo, según dio cuenta laEmpresa Portuaria San Antonio.
Leer másEuroports encargó una nueva grúa hidráulica portuaria Mantsinen 200 en el Puerto de Pietarsaari, con el fin de aumentar su eficiencia.
Leer másParaguay marcó un hito con la ejecución récord del 84% de obras públicas en 2020, que representa un desembolso de 1.031 millones de dólares (mdd) a nivel general, señaló el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Leer másEl tradicional desequilibrio del comercio de Asia con Europa y Estados Unidos, caracterizado por un flujo de mercancías procedente de China muy superior al recibido por parte de otros países, ha empeorado, haciendo que una gran cantidad de los tan ansiados contenedorespara el transporte marítimo se quede en las costas norteamericanas a la espera de darles una salida económicamente rentable.
Leer másLos sectores de agricultura, logística e industria manufacturera liderarán de nuevo la creación de empleo en 2021, según las previsiones de Randstad. Según este grupo de recursos humanos, la suma de estos tres sectores supuso en noviembre cerca de 617.000 contratos, más del 44% del total de los firmados.
Leer másLa vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, a la altura del sector Migüir, se encuentra cerrada por la caída de tierra y piedras.
Leer másEn menos de 24 horas, personal y maquinaria del municipio abrieron el paso a los vehículos Tras la fuerte nevada que cayó sobre Guadalupe y Calvo el penúltimo día del año, cuadrillas pertenecientes a la dirección de obras públicas municipales, se dieron a la tarea de poner en condiciones de tránsito los accesos a la cabecera municipal, utilizando para ello maquinaria y personal propios del municipio.
Leer másCon amplio respaldo el Consejo Regional de Tarapacá (Core)ratificó el proyecto “Reactivación Económica del Puerto de Iquique y Cadena Logística”, iniciativa que nació en el marco del trabajo que viene realizando el Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá, apoyado por Corfo como aliado estratégico, y que apunta a fortalecer la competitividad de todo el sistema logístico, portuario y comercial de la región.
Leer másEl 2020 ha sido catalogado con un año lleno de adversidades para la economía del Ecuador, desde distintos escenarios, entre ellos el sector logístico el cual mantiene una estrecha relación con la situación económica del país. A inicios de la declaratoria de emergencia, la primera complejidad con la que se enfrentó el sector fue la continuidad de muchas operaciones logísticas, de transporte y courier en un momento de incertidumbre, en la cual muchas de estas empresas tuvieron que ir acoplándose día a día a esta situación
Leer másEl equipo de Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó una grúa móvil destinada al Puerto de Antofagasta.
Leer másPuertos de Panamá han sorteado los efectos del Covid-19, manteniendo la operación 24/7 y una cadena de suministro activa.
Leer másNorsepower, una empresa que construye velas modernizadas para reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono de los buques, recibió el pedido de instalar cinco de sus velas de rotor en un buque granelero en 2021. Este es el primer pedido para un granelero, y la sexta instalación de la compañía desde su fundación en 2012.
Leer másLa Comisión de Evaluación Ambiental Regional, presidida por el intendente regional del Bio Bio, Patricio Kuhn, aprobó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable del proyecto del nuevo puente sobre el río Bio Bio, tras el proceso de evaluación que implicó más de un año de análisis por parte de los organismos técnicos de la región y de las comunidades insertas en el área de influencia del proyecto,
Leer másUn nuevo informe de investigación de mercado sobre el mercado Global de La Logística Del Eventoarrojó luz sobre las técnicas de examen efectivas que se siguen en el mercado de la logística del evento. Este informe resume las tecnologías que pueden ayudar a escalar pronto el crecimiento de las empresas. El informe también brinda información completa sobre el mercado global en términos de sus ingresos y numerosos aspectos dinámicos del crecimiento financiero. El volumen de aniversario del mercado se pesa desde el año 2021 hasta el 2030. El resumen del mercado incluye las aplicaciones de las últimas tecnologías para expandir negocios rápidamente.
Leer másEl sector logístico en Europa ha alcanzado 21,8 millones de metros cuadrados de absorción, un 10% más que el año pasado según el informe European Logistics Outlook, realizado por la consultora internacional Savills Aguirre Newman. El estudio destaca que el aumento de las ventas online se ha traducido en unos niveles de absorción muy resistentes en el continente y en una demanda continua por parte de los inversores, lo queimpulsará al sector y seguirá ajustando las rentabilidades prime en 2021.
Leer másDurante el presente año se exportaron 1.600 contenedores de madera, frijol y café, producidos en Puerto Seco Batalla de Araure, ubicado en el estado Portuguesa.
Leer másDistintos actores vinculados a los sectores marítimo, portuario, logístico y aduanero coincidieron -a lo largo del año- que la pandemia del Covid-19 obligó apretar el acelerador en materia de digitalización como una forma lógica de dar continuidad a las actividades del comercio exterior.
Leer másPuertos de Talcahuano y la Comunidad Logística (Comlog) destacaron que la pandemia de coronavirus fue el principal impulso para la campaña “Logística Segura” y la digitalización desarrollada a lo largo del año 2020 y así mantener en pie la continuidad operacional.
Leer más