El comité galego de transporte pide prohibir carga y descarga y acceder a la restauración para profesionales

Los profesionales, hartos de que les pongan en peligro obligándoles a realizar la carga y descarga, y de que Galicia sea la única comunidad autónoma que prohíba comer y asearse/descansar dentro de las áreas de servicioLas asociaciones del transporte integradas en el comité galego del mismo solicitan al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la prohibición de la carga y descarga por conductores profesionales y el acceso de los mismos a servicios de restauración en carretera.

Leer más

Carga segura con los AGV incluso si son pesadas

PUK Group presenta un nuevo sistema de protección de carga inalámbrica. “Ya sean piezas de aeronaves, carrocerías de automóviles o hélices de barcos, en la industria las cargas pesadas suelen transportarse automáticamente a las estaciones de procesamiento mediante vehículos de guiado automático (AGV) o vehículos de transporte sobre el suelo (FVC). Se necesita una tecnología de carga inductiva inteligente para que los sistemas funcionen de forma eficiente. Con su Wireless Charging Protection System (WCPS), PUK Group lanza una infraestructura de protección de la carga que permite implementar la transmisión de energía sin contacto de forma segura incluso en entornos exigentes”, explica la compañía.

Leer más

Eficiencia logística vs voluntarismo político

TecPlata, la terminal de contenedores de La Plata es un desierto. Desde que comenzó el año no llegó un solo buque a sus muelles. Log-in, la única naviera que recalaba se llevó los contenedores vacíos y la terminal desarmó la carpa que había instalado para manejar el desconsolidado, un servicio que al parecer dejará de prestar. Es posible que para la semana próxima llegue un buque, pero es tan bajo su movimiento que la operación seguirá siendo deficitaria como hasta ahora.

Leer más

Dos grúas Potain en la Amazonia peruana

quitos, en el norte de Perú, con una población de casi medio millón de personas, es una de las mayores ciudades del mundo a la que no se puede acceder vía terrestre y su centro urbano sólo es accesible por vía fluvial y aérea. En este sentido cobra especial relevancia la contrucción de un puente de 430 metros de longitud que conecta la ciudad con carreteras cercanas.

Leer más

Especial Digitalización en el Transporte y la Logística

La digitalización ha avanzado más en unos meses que en los últimos años, en los que se veía como un reto que muchas empresas sabían que debían acometer, pero al que se resistían.
Las limitaciones en la movilidad de los ciudadanos han acelerado la digitalización en España facilitando la implantación de fórmulas como el teletrabajo o el e-commerce, que ha experimentado un crecimiento muy importante y que ha desencadenado una reformulación de las cadenas de suministro que se han visto sometidas a fuertes tensiones durante los meses más duros de la pandemia.

Leer más

Los sindicatos europeos proponen que la Comisión regule las condiciones de subcontratación en la cadena logística

Ante la habitualidad de las prácticas de externalización y subcontratación de servicios de transporte y logística en las cadenas de suministro internacionales, los sindicatos europeos abogan por un mayor control sobre las condiciones de trabajo en todos los eslabones de la cadena logística.

Leer más

Crece el uso de contenedores, pero preocupa el aumento del costo

uso del contenedor se multiplicó por más de 3,5 veces, desde el año 2000 hasta el 2018, según datos del Banco Mundial, y en la Argentina el crecimiento en ese mismo periodo fue bastante menor, aunque se duplicó con muchas variaciones, acompañando los ciclos económicos del país y el ritmo del comercio exterior, tal como apuntó Ignacio Rey Iraola, prosecretario de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol). A partir de la pandemia de Covid 19, se produjo un razonable descenso, que gradualmente se recupera, aunque soportando altos costos inesperados, señalaron los especialistas consultados por la nacion.

Leer más

El aumento de los envíos bananeros amortiguó parte del impacto del COVID-19 en los puertos

El incremento de los envíos que tuvieron algunos rubros exportables como el banano y cacao evitó que los puertos principales de Guayaquil sufran, en el balance total de su movimiento de carga, los duros embates de la crisis del COVID-19. Unas terminales registraron aumentos en el tonelaje de su carga movilizada y otros tuvieron caídas, aunque no tan drásticas.

Leer más

Los tres grandes puertos españoles ponen al contenedor reefer en su punto de mira

Los puertos de Algeciras, Barcelona y Valencia están desarrollando una serie de actuaciones para captar una mayor cuota en el tráfico de contenedores refrigerados (reefer). Las mismas se centran en la aplicación de incentivos en forma de bonificaciones y reducción de tasas portuarias, la mejora de las instalaciones y la conectividad, tanto marítima como terrestre, y la adopción de diversas medidas de índole estratégica y comercial. Con este conjunto de acciones, el Big Three portuario español se está posicionando en un mercado en plena expansión y en el que está aumentando la competencia.

Leer más

Esto es lo que sabemos de la transmisión DT12 DBox que prueba Freighliner

Como parte de su estrategia de innovación y en busca de incorporar la mejor tecnología a sus unidades para asegurar cada vez más una mejor operación, Daimler Trucks México pondrá en marcha un programa piloto para probar en el tractocamión Cascadia con la nueva transmisión DT12 DBox, que Freightliner posicionará al mercado nacional.

Leer más