Nuevo túnel de frío en Zaragoza
Cetemet ha puesto en marcha un nuevo túnel de frío en Zaragoza y que se suma a las instalaciones que el centro tecnológico ya tiene en la localidad jiennense de Linares.
Leer másCetemet ha puesto en marcha un nuevo túnel de frío en Zaragoza y que se suma a las instalaciones que el centro tecnológico ya tiene en la localidad jiennense de Linares.
Leer másLa Asociación de Fabricantes Europeos de Automoción, Acea, cree que para 2040 ninguno de los camiones nuevos que se pongan en el mercado podrá utilizar combustibles fósiles si se quierealcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
Leer másEl miedo a los aranceles que habrán de llegar con el comienzo de 2021 y la incertidumbre que genera la falta de acuerdo para un ‘Brexit’ consensuado están provocando atascos monumentales en varios puertos del Canal de La Mancha, así como en las inmediaciones del Eurotunnel.
Leer másHasta ahora, conseguir la cotización de un servicio de transporte internacional implicaba una cadena de intermediarios interminable y una espera de entre 48 y 72 horas.
Leer másEl Boletín Oficial del Estado ha publicado oficialmente esta misma semana los cambios introducidos en los puntos del ADR relativos a los certificados de formación de los conductores y a los certificados de consejeros de seguridad que permiten una nueva prórroga de estos permisos.
Leer másEn la última reunión de la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio y a la que pudo asistir el Comité Nacional de Transportes por carretera, Fetransa ha insistido en las dificultades que suponen para los transportistas la falta de criterios comunes en las diferentes comunidades autónomas.
Leer másEl último Consejo de Ministros ha iniciado un proceso de cambio en el sector eléctrico con el triple objetivo de evitar subidas en el precio de la electricidad, garantizar la solvencia del sistema eléctrico y avanzar en la transición energética.
Leer másLa recuperación de la construcción en Colombia se apoyará en la venta de vivienda, que en el 2021 alcanzaría un 7.5%, con 195,545 unidades comercializadas, de las cuales 140,135 serán vivienda interés social (VIS).
Leer másLos últimos Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de este año 2020 reflejan que los costes de explotación de la actividad del sector se muestran contenidos entre julio y septiembre.
Leer másEn un año marcado por el impacto de la crisis sanitaria, y, a lo mejor, precisamente a causa de la pandemia, los precios de los servicios logísticos han mantenido una constante tendencia al alza entre enero y septiembre de 2020 que contrasta en el tercer cuarto del ejercicio con la estabilidad que mantenían hace un año.
Leer másRetos y oportunidades que toda PyME que exporta o vende a nivel nacional necesita tomar en cuenta de camino a la recuperación y para 2021
Leer másEn los últimos años, Irlanda se ha establecido como un destino de inversión preferido por muchas empresas multinacionales, lo que no es sorprendente dado el entorno favorable a los negocios de Irlanda. Casi 1.000 empresas multinacionales han elegido Irlanda como su base europea estratégica debido al entorno favorable a las empresas y a las atractivas tasas impositivas.
Leer másHace exactamente un año, el mundo conocía de un extraño brote en la ciudad china de Wuhan, donde en menos de un mes, se contabilizaron más de 200 casos de una rara enfermedad, supuestamente transmitida de los murciélagos a los seres humanos. Estos casos fueron reportados en el inicio de la agitada temporada de viajes por la festividad del Año Nuevo Lunar. Las primeras reacciones fueron seguir de cerca el comportamiento de la propagación del virus, considerando, erróneamente, que se trataba de un padecimiento local, que, en el peor de los casos, supondría una cadena de contagios a nivel regional y que la respuesta de los sistemas de salud de los países asiáticos, contendría su expansión. Es más, aún no se establecía que el vector de contagio eran los propios seres humanos
Leer másLa estabilización del talud Bellavista, en el kilómetro 38+900, es la causante de la medida preventiva que afecta tanto al transporte de carga como al de pasajeros.
Leer másLa idea del almacenamiento por demanda consiste en tomar un espacio inutilizado de una empresa para arrendárselo por un “corto” espacio de tiempo a un cliente que tenga la necesidad de almacenar alguno de sus productos.
Leer másLa instalación de 6.000 paneles solares permitirá que el 10% de la energía anual del puerto provenga de allí.
Leer másLos operadores de delivery fueron los protagonistas del programa de tarde del 10º Congreso Aecoc de Supply Chain, que se celebró ayer en formato online, y que analizó el papel de estas empresas en la resolución de la logística de última milla. El General Manager de Groceries de Glovo, Daniel Alonso, aseguró que el mercado está entrando en “la tercera generación del e-commerce”, basada en las entregas inmediatas.
Leer másDespués de un diálogo con las autoridades de Nariño transportadores y comerciantes de la frontera con el Ecuador acordaron levantar el bloqueo en el puente internacional de Rumichaca con la expectativa de que se asuman algunas medidas de control al paso ilegal de personas por las trochas, se gestione la presencia de Bancoldex para apoyar a los comerciantes y se garantice las condiciones para una apertura segura el próximo año.
Leer másas esperanzadoras noticias iniciales del hallazgo de la vacuna para prevenir el Covid-19 tropezó con las exigencias de su traslado y conservación a -70 grados centígrados. Todo el mundo nos hemos preguntado si existía transporte y almacenes que pudiesen llegar a tan inusual baja temperatura y también si era rentable para cualquier empresa invertir en instalaciones de ese tipo, cuando el uso se circunscribía a una determinada vacuna.
Leer másEste miércoles 16 de diciembre el Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de este año 2020 , con ocasión de la reunión telemática que ha tenido lugar del grupo de trabajo que conforman los representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne trimestralmente para proceder a su análisis y posterior aprobación.
Leer másLa Autoridad Portuaria de La Coruña pretende habilitar una nueva explanada de operaciones para graneles sólidos e instalación especial en el muelle Langosteira A2 del puerto exterior
Leer másLa Autoridad Portuaria de Castellón ha recibido un total de nueve ofertas para llevar a cabo la redacción del proyecto de acondicionamiento del muelle transversal exterior.
Leer másEn octubre de 2020, la carga movilizada en los puertos de laRegión de Tarapacá sumó 715.688 toneladas, decreciendo 42,9% en doce meses, según cifras delInstituto Nacional de Estadísticas (INE).
Leer másEl volumen de contratación registrado por la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, ACI, en el mercado logístico madrileño se ha multiplicado por cinco en el tercer trimestre de 2020 con respecto al anterior, alcanzando los 360.000 m2.
Leer másEcuador exportó USD 645,74 millones en productos minerales entre enero y octubre de 2020, lo que significa un alza de 176% respecto al mismo período de 2019, en el cual estos rubros alcanzaron USD 233,77 millones, según datos publicados por elBanco Central del Ecuador (BCE).
Leer másEl Puerto de Algeciras superará este año los 20.000 TEU movidos en ferrocarril, transformándose así en el mayor registro de tráfico por esta vía en la historia de la terminal, tras superar lo obtenido en 2014, cuando llegó a 18.000 TEU.
Leer másUn 60% de los responsables de negocio planean la vuelta de algunos empleados a las instalaciones de las fábricas o almacenes, lo que genera nuevos retos para el sector ante la necesidad de mantener el distanciamiento social para evitar la propagación del Covid-19.
Leer másEl Comité CEL de Logística Sanitaria ha elaborado un informe con recomendaciones para mejorar la eficiencia y garantizar la cadena de suministro durante la actual crisis sanitaria, así como en otras futuras que pudieran producirse.
Leer másLas cifras de contratos laborales en el sector logístico durante septiembre y octubre anticipaban un cierto retraimiento en la política de las empresas del sector de cara a un pico estacional de fin de año incierto.
Leer másEl grupo textil gallego Inditex parece haber recuperado durante el pasado mes de octubre los niveles de actividad y ventas que tenía antes de la irrupción de la crisis sanitaria.
Leer más